
/




Experiencia inmersiva por medio de intervención y apropiación espacial
Fotogrametría + Animación + Gráfica + Poesía + Audio Espacial en Realidad Aumentada
MADRID 2023
MEDIA ART
Y PLATAFORMAS ALTERNATIVAS
/
IMAGEN
EN MOVIMIENTO
/
MÚSICA
Y ARTE SONORO
/
/
/

escultura
y objeto
Crónica de ocho años de los procesos de desarrollo interno, de los duelos concadenados, batallas, dolores, ilusiones, amores, expectativas… dentro de las transiciones relacionadas al desplazamiento migratorio de un cuerpo. Partiendo del imaginario de ficción aprendido en relación a la huida, y a la búsqueda de posibilidades de regeneración y supervivencia fuera de su entorno natal. El “ir al encuentro de…” en un “supuesto nuevo hábitat de acogida”, que en la colisión ya lacera, aun más allá de sus fronteras como la grotesca farsa.
Al desamor vinculado al viaje, y al crecimiento del actor migrante, que lo llevan en el recorrido del escape del “héroe”, de vuelta a encontrar el fortalecimiento hacia el centro de sí mismo, de vuelta a casa.
Relatos abordados desde las perspectivas del arte y el antirracismo.
Rob Maldonado
2 de junio de 2023, Madrid.
Desde los territorios de la memoria, del pensamiento y las emociones en la ruta de un tránsito migratorio.
Como ecos que resuenan a partir de lo distante.

2016 - 2025
Proyecto de investigación artística que estudia transiciones relacionadas al desplazamiento.
«Territorio» tiene subproyectos y piezas que trabajan directamente el espacio, por medio de acciones e intervenciones a espacios públicos,
con diversas plataformas.
Ya que de las cinco líneas de investigación del proyecto, la segunda se enfoca
en elementos físicos, como la apropiación espacial, marcaje territorial, el tiempo,
desplazamiento y movimiento, así como en la serie de elementos que fisicamente delimitan territorios.
Y como esto lo entreveran las estructuras blanqueadas, racistas y neocoloniales,
como parte de los mecanismos que fortalecen el esquema de continuidad de
restricciones, segregación, control y dominio hegemónico sobre los espacios,
es que surge el subproyecto «La Noción de Viaje».
2020 - 2023
SERIE 7
2023
«La Noción de Viaje», desde una perspectiva anti-neocolonial
y antirracista, puntualiza que los espacios que como cuerpos de los entornos sur en tránsito ocupamos, cohabitamos y compartimos, también son nuestros. En este caso por medio de acciones y prácticas artísticas de apropiación espacial, generando un entorno apropiado para su estudio y análisis, en relación a esa descolonización y decolonización de los mismos.
Es una serie de ocho piezas de experiencia inmersiva, por medio de apropiación e intervención a siete espacios públicos
de Madrid, usando psicolocalización descolonial.
Con Fotogrametría + Animación + Gráfica + Poesía + Audio Espacial en Realidad Aumentada.
Séptima serie de «La Noción de Viaje», son relatos abordados
desde las perspectivas del arte y el antirracismo. Una crónica de ocho años de los procesos de desarrollo interno, hablando
desde el mundo de las emociones, un entendimiento del ambiente de los pensamientos y los recuerdos, los parajes de
la memoria del cuerpo y la memoria emocional, en espacios casi oníricos.
En las transiciones relacionadas al desplazamiento, por medio
de una recapitulación analítica y artística de mi proceso de tránsito migratorio, desde los preparativos a mi salida en México, mi proceso en Europa y principalmente en el estado Español (periodo 2016 a 2023).
Es la síntesis de esa serie de curvas en la ruta del proceso, donde como migrante llego con una construcción ficticia, instalada en la idealización de un imaginario sustentado de necesidades y expectativas, entorno al “sueño de progreso aprendido, a la búsqueda de bienestar, mejora, crecimiento y desarrollo personal y familiar”. Huyendo de las condiciones crecientes de violencia e inestabilidad que décadas atrás comenzaban a fortalecerse en México, y en la búsqueda de preparar mejores condiciones para el futuro.
Donde situado en la ignorancia de los márgenes migrantes que enfrenta un cuerpo del sur global en el Estado Español, con las violencias de racismo estructural, institucional y social de este país, comienzo a desdibujar aquel imaginario original.
Y en una realidad desconocida, distorsionar mi percepción, hasta llegar a deformar de manera radical la noción de mi identidad individual y cultural. Derivando en la pérdida de la conciencia clara del “Yo”. Que me conducen a senderos aberrantes de confusión, soledad, miedo, inseguridad extrema y angustia, que dentro de ello y por consecuencia, me
desdibujan y generan una identidad fantasma.
Para después de un periodo de años, en base a una constante
de esfuerzo, resiliencia, fortaleza y amor propio, lograr retomar
la curva ascendente, en vías diferentes, con una construcción distinta a la original, fortalecida entorno a mi identidad como humano y artista.
La serie siete de la Noción de viaje, es en perspectiva, la selección de siete puntos de transición y transformación en un extenso diagrama de investigación, donde yo soy el elemento expuesto al experimento. Desde donde se dibuja el desarrollo de este migrante, desde el punto de salida ascendente, pasando por la caída libre, que inevitablemente solo brinda dos opciones, el resurgimiento o la devastación.
Baja.png)



MAPA
DE RUTA
NUMEN DE HUIDA
Vie 9 Jun / 20:00 hrs.
LA PARCERÍA (INAUGURACIÓN)
PIEZA
Uno
PIEZA
Uno
C. de Martín de Vargas 13 • Código plus C73X+75G Madrid
LAKAMTUN DE DERIVA
Dom 18 Jun / 20:00 hrs
PLAZA COLÓN
PIEZA
Dos
PIEZA
Dos
Código plus C8G6+2G9 Madrid
ONCA AMO ZAN TLACECEN TLEQUIQUIZHUIA NECALILIZTLI
(Hay muchas formas de combatir una batalla)
Dom 2 Jul / 20:00 hrs
PLAZA DE CASTILLA (PLAYA DE CASTIGO)
PIEZA
Tres
PIEZA
Tres
Código plus F886+36W Madrid
Escena 4 : LA ESTELA DEL CUARTO MENGUANTE
Dom 16 Jul / 20:00 hrs
PLAZA DE JUAN GOYTISOLO (MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA)
PIEZA
Cuatro
PIEZA
Cuatro
C. de Sta. Isabel • Código plus C854+GH3 Madrid
DEVASTACIÓN DE LOS IMPERIOS
Dom 30 Jul / 20:00 hrs
PLAZA MATADERO (MATADERO MADRID. CENTRO DE CREACIÓN CONTEMPORÁNEA)
PIEZA
Cinco
PIEZA
Cinco
Plaza de Legazpi 8 • Código plus 98R2+MMH Madrid
HERIDA QUE DIVAGA
Dom 13 Ago / 20:00 hrs
LAS TETAS
PIEZA
Seis
PIEZA
Seis
Cerro del Tío Pío • Código plus 98WW+63M Madrid
VUELTA A SUR
Dom 27 Ago / 20:00 hrs
PLAZA DE AGUSTÍN LARA (LAVAPIÉS)
PIEZA
Siete
PIEZA
Siete
Código plus C75W+7J4 Madrid
PIEZA
Ocho
MAPA DE RUTA (SOUVENIR)
Serie 7 / Pieza 8 de 8
23 x 32 x 21 cm
Experiencia inmersiva, por medio de apropiación e intervención a espacio público.
Animación + Gráfica + Audio espacial + Realidad Aumentada
Madrid 2023
PIEZA DESCARGABLE
*Esta pieza tiene audio espacial, si usas auriculares disfrutarás completamente
la experiencia inmersiva.
Dispositivos compatibles con iOS 12
iPhone
iPad
iPhone X11, X11 Pro y X11 Pro Max
iPhone X, XR, XS y XS Max
iPhone 8 y 8 Plus
iPhone 7 y 7 Plus
iPhone 6s y 6s Plus
iPhone 6 y 6 Plus
iPhone SE
iPhone 5s
iPad Pro 12,9″ (1.ª y 2.ª generación)
iPad Pro 11″
iPad Pro 10,5″
iPad Pro 9,7″
iPad Air 2
iPad Air (1.ª generación)
iPad (5.ª y 6.ª generación)
iPad mini 2, 3 y 4
¿Quieres saber qué modelo de iPad tienes? visita esta página de soporte de Apple para identificar tu modelo https://support.apple.com/en-us/HT201471
Alternativamente, busca el número de modelo en la parte posterior del dispositivo o entra en Configuración> General> Pantalla Acerca de, en tu iPad.

Usa la realidad aumentada
para ver las piezas en tu entorno

Abre esta página en tu navegador con un iPhone o iPad (un dispositivo con iOS 12 o posterior), entra en cada colección y haz click en el icono de descarga que se encuentra junto a las piezas disponibles, para ver el objeto y colocarlo en AR (realidad aumentada).
Una vez descargado el archivo en tu dispositivo, usando AR Quick Look ubica el objeto a nivel de suelo aproximadamente a un metro de ti para iniciar la experiencia.
Las aplicaciones integradas de iOS, usan AR Quick Look para mostrar archivos de realidad aumentada.
