Colección 6
2020- 2022
Serie de 21 obras
Localizaciones Colección 6
Dentro de las cinco líneas de investigación del proyecto Territorio, “La noción de viaje”, (como uno de los subproyectos) puntualiza algunos de los elementos de ellas, como la apropiación del espacio y su decolonización; analizando también diversos enfoques de la fenomenología antropológica, que concierne a las estructuras y sistemas contemporáneos relacionados a la migración humana, los cuales desembocan mayormente en el abuso y violación de derechos humanos, por medio de disparidad, racismo, clasismo y xenofobia. Discriminación por fenotipo, género, origen nacional o étnico, cultura, religión u orientación sexual (entre otras), que llegan a extremos detonantes como los delitos de odio, pobreza y la aniquilación de la claridad en la conciencia del individuo y en colectivos, de su riqueza en valor humano, regenerando así el ciclo de desigualdad global.
El proyecto Territorio se encuentra en fases de documentación, registro y producción artística a la vez, durante un periodo de seis años consecutivos, que ayudan al análisis de, parte de los movimientos migratorios continentales más determinantes en América y Europa del periodo 2016 – 2022.
Esta investigación se ha realizado con organizaciones antirracistas, ONGs y personas de diferentes orígenes nacionales de cuatro continentes distintos, de países como México, República Dominicana, Siria, Sudán, Perú, Italia, Uganda, Sahara Occidental, Colombia, Honduras, El Salvador, Alemania, Venezuela, Irak, Mauritania, Brasil y España.
Cada una de las seis colecciones de “La noción de viaje”, se enfoca en analizar algunos de los fenómenos migratorios mencionados, por medio de piezas de arte inmersivo a gran escala, con audio espacial, animación, gráfica y fotografía documental en 2D, 3D y realidad aumentada (AR).
España. DR 2020 - 2022.