ROB
A partir de los doce años inicia estudios formales en diversas escuelas del Instituto Nacional de Bellas Artes de México, disciplinas como la danza contemporánea, clásica y folklórica; música, teatro, artes visuales y cine. Cursa la secundaria y preparatoria de arte en el Centro de Educación Artística Diego Rivera (CEDART), y la Licenciatura en Artes Visuales en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado (ENPEG) “La Esmeralda”. Toma cursos y talleres de Teatro en el Instituto Potosino de Bellas Artes, y Cinematografía en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), y en el Centro de Investigación Artística del Centro Nacional de las Artes (CENART), así como Transmedia Storytelling de la Sungkyunkwan University (SKKU) de Korea.
Con 33 años de producción artística, ha enfocado particularmente 32 de ellos a su investigación por medio del lenguaje audiovisual. Durante 19 años ha laborado en el área creativa de la publicidad y diseño, en áreas de dirección y gerencia de producción audiovisual de medios de comunicación y festivales de cine, tanto en México como en España. Como docente ha sido catedrático de arte en dos universidades de gastronomía en México, y ha impartido diversos talleres de cine en España.
Durante 10 años fue productor y realizador de televisión con broadcasting en México, Estados Unidos y sur de Canadá.
En cine ha trabajado para producciones mexicanas y españolas. Así como en proyectos transdisciplinarios en México, Argentina, Venezuela, Italia y España.
Sus proyectos de investigación artística se han enfocado por medio de las siguientes plataformas y disciplinas:
• Imagen en Movimiento
Videoarte, videoinstalación, cortometraje, cine documental, experimental, live cinema, videoclip, animación, televisión y Realidad Aumentada.
• Media Art y Plataformas Alternativas
Intervenciones a espacio público con objetos, gráfica y ADN. Intervenciones a señales de televisión, a redes de conexión para
dispositivos móviles. Intervenciones con realidad aumentada y sonido espacial. Internet, streaming, videojuegos, teatro, performance y acciones.
• Fotografía
Fotografía documental, fotodanza, retratos. Fotografía para cine y audiovisual, y fotografía inmersiva con realidad aumentada.
• Música y Arte Sonoro
Música experimental, banda sonora para cine, televisión y festivales de cine. Instalaciones sonoras, esculturas y objetos sonoros.
Frecuencia radial, live Coding, performance online para sonorización en tiempo real de videoinstalaciones. Piezas de arte
sonoro y sonido espacial con Realidad Aumentada.
• Gráfica
Dibujo e ilustración, gráfica digital, dibujo en video, Gráfica y ADN. Gráfica inmersiva con realidad aumentada.
• Pintura, Escultura y Objeto
Escultura cerámica, esculturas y objetos comestibles; sonoros. Artesanía de vanguardia, toy art. Gráfica y fotografía inmersiva.
Cine Objetos con realidad aumentada y sonido espacial.
• Literatura
Escritura automática, microcuento, poesía, guion literario para cine, e intervención a señales de televisión con literatura experimental a base de cecografía.
• Cocina de Autor
Objetos, esculturas e instalaciones comestibles y piezas comestibles para live cinema. Objeto CineInmersivo y máquina gastronómica de generación de olores.
Llevando a partir de los trece años de edad sus trabajos a diversos espacios, museos y festivales, con exposiciones y presentaciones individuales y colectivas en África, Asia, Oceanía, América y Europa.
Desde 2018 es director del Dpto. Audiovisual del Festival de Cine Comprometido de Guadalajara, España (festival calificador a los premios Goya). Y desde 2016 a la fecha, lleva a cabo el proyecto transdisciplinar de investigación artística “Territorio,” que estudia transiciones relacionadas al desplazamiento (en análisis espacial-temporal), de fenomenología antropológica concerniente a la migración humana.